SE HAN REDUCIDO EN UN 28% LOS ASESINATOS DE LÍDERES SOCIALES Y FIRMANTES EN 36% REVELA MINDEFENSA

Las Fuerzas Militares y la Policía han frustrado 44 atentados terroristas en el suroccidente del país en lo corrido del presente año.

Durante el debate de control político que se llevó a cabo en la plenaria del Senado de la República, el Ministerio de Defensa informó que durante el presente año se ha reducido en 28% los asesinatos de líderes sociales y en 36% los de firmantes del Acuerdo de Paz.

Según Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Seguridad y Defensa, del Ministerio de Defensa Nacional, en 2024 el Gobierno del Cambio ha obtenido importantes logros en materia de seguridad, control territorial, lucha contra el multicrimen y bienestar para la Fuerza Pública.

La funcionaria destacó que el número de incautaciones de cocaína ⁠en lo corrido de 2024 asciende a 368 toneladas, lo que representa un promedio de dos toneladas diarias decomisadas por las autoridades.

Frente a la situación de orden público en el Cauca, la viceministra Gómez respondió que en el departamento existe una operación sostenida que ha dado como resultado 367 capturas y 67 combates desde el levantamiento del cese al fuego con el grupo Estado Mayor Central.

Así mismo, afirmó que en el 55% de los municipios de este departamento se han reducido el número de homicidios en comparación con 2023, pese a las confrontaciones que se presentan.

“Los grupos irregulares aumentan sus acciones terroristas porque no tienen la capacidad de enfrentar en un combate abierto a las Fuerzas Militares y así sucede por la ofensiva que venimos desarrollando en el Cañón del Micay, donde está el principal foco de economías ilícitas”, explicó.

Gómez manifestó que “los índices de seguridad, a excepción de la extorsión y las lesiones personales, están a la baja: 3,2% se ha reducido el homicidio en este primer semestre, las masacres en 31% y las víctimas de masacres en un 34%”.

Por otra parte, sobre el aumento del pie de fuerza, la funcionaria indicó que se están implementando dos estrategias a 2026: el Plan 16 mil, que incorporará este número de uniformados de las Fuerzas Militares, destinados a regiones priorizadas, y el Plan 20 mil, de la Policía Nacional, para garantizar la llegada de nuevos integrantes a la institución.

Deja un comentario