CORPOGUAJIRA LE APUESTA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y FIRMA CONVENIO CON EL INTERNADO INDÍGENA DE AREMASAIN

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el internado indígena San Antonio de Aremasain de Manaure, formalizaron una alianza para la realización de actividades de interés común de tipo académico, investigativo, difusión y transferencia de conocimientos de educación ambiental, con un enfoque intercultural.

Según explicó el director de la Corporación, las acciones contemplan la asesoría en la constitución de reserva de una reserva de la sociedad civil, invernaderos para especies nativas, capacitaciones con docentes, investigadores y personal administrativo, así como la formulación de proyectos con énfasis ambiental.

“Es la oportunidad de trabajar la implementación del Plan Integral del Cambio Climático, igualmente la Política Intercultural de Educación Ambiental. Además, pretendemos con la institución educativa, constituir un área protegida en este sector, para lo cual la Corporación brindará todo el soporte profesional y técnico”, anotó el director de Corpoguajira.

También se apoyarán las prácticas estudiantiles en temas ambientales, el desarrollo de programas ambientales y de conservación; la cofinanciación de proyectos de investigación y de proyección social; intercambio y/o elaboración de material de apoyo docente y estudiantil desde el internado y/o Corpoguajira, así como la realización de publicaciones conjuntas.Explicó que se igual manera, se establecerán de 80 horas a través de actividades socio-ambientales en el internado.

El rector del internado Gabriel Argote expresó sentirse complacido con la firma del convenio y dijo que “es importante para la institución porque se va a conservar todo el ecosistema que está en riesgo. Este se convierte en una herramienta de aprendizaje y de compartir experiencias”.

Yeliannys Palmar, una de las estudiantes manifestó que “este convenio es importante para nosotros porque mejorará nuestra calidad de vida y el medio ambiente”.

Para hacerle seguimiento a la planeación, desarrollo, control y evaluación de las actividades o proyectos que se realicen en ejecución del presente convenio se creará un comité operativo, el cual estará conformado por un representante de cada las dos instituciones.

El convenio tendrá una duración de tres años, hasta el 31 de diciembre del 2027.

Deja un comentario