DESPOLITIZAR LAS SALINAS DE MANAURE -SAMA- Y SELECCIONAR UN GERENTE POR MÉRITOS PROPONE CONGRESISTA JUAN LORETO GÓMEZ

En la audiencia pública mixta celebrada en el Capitolio Nacional, en el marco del estudio del Proyecto de Ley No. 259/24 Senado- 399/24 Cámara, que establece los mecanismos para el salvamento, capitalización y reactivación empresarial de las Salinas Marítimas de Manaure – SAMA Ltda, se destacó la participación del Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, quien hizo un llamado enfático para despolitizar la administración de la empresa SAMA.

Durante la audiencia, se destacó la participación del Ministro de Comercio, Germán Umaña; el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar; el Alcalde de Manaure; representantes de la Asociación Indígena de La Guajira Waya Wayuu; Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Wayuu Sumain Ichi; Asociación de Charqueros Explotadores de Sal de Manaure Guajira; Sintrasales; entre otros.

Capitalización de SAMA
Durante su intervención, el Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, solicitó claridad en el monto que capitalizará “Deben ser 61 mil millones como cifra exacta y no hasta 61 mil millones como dice el artículado, para que pueda representar la nación más del 50%, de acuerdo a la totalidad de la capitalización de la empresa”.

Adicional, el Representante Gómez Soto solicitó a la Sociedad de Activos Especiales – SAE, presentar un informe con inventario de los activos que entregaría a la empresa SAMA.

Frente a esto el Ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña Mendoza, reconoció que la capitalización debe ser de 61 mil millones y no hasta 61 mil millones como él lo había expuesto en la presentación del proyecto, además dio un parte de tranquilidad a la comunidad asistente, informando que los activos que entregará la SAE, no harán parte del monto de capitalización.

Elección del Gerente de SAMA
Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, manifestó durante la intervención: “Para la asignación del gerente, es necesario despolitizar la empresa. Se debe generar un concurso de méritos, estudiar hojas de vida competentes de personas idóneas y luego construir una terna para realizar una votación nominal.

“Aunque el Gobierno Nacional tiene asiento en la junta directiva, se debe garantizar la transparencia y la elección de un gerente de manera idónea. Es importante aclarar que no pueden participar en la elección del gerente ni senadores, ni representantes, ni gobernadores, ni alcaldes. Para que la empresa sea rentable, prospere y las comunidades se sientan representadas, es fundamental despolitizarla. Este es un pueblo que pide trabajo, para esto necesitamos un gerente que no tenga manoseo político y pueda brindarle a la comunidad la claridad de hacer las cosas bien”, enfatizó Gómez Soto.

Transportistas
Dentro de la cadena productiva el Representante a la Cámara resalta la importancia de los transportadores y menciona las problemáticas que los afectan, como lo son, la ley de modernización y la de chatarrización, que no los cobija por ser vehículos extranjeros. Frente a esto propone que a través de Findeter líneas de créditos para los transportadores y se pueda dar la renovación del parque automotor, mientras se garantiza la vinculación de estos vehículos en la operación de las salinas. Estas líneas de crédito serán asumidas a partir del apalancamiento en la producción de SAMA.

El Ministro Umaña Mendoza respondió “He hablado con el Ministro de Transporte, William Vallejo, para abrir una mesa técnica de transporte en 15 días en Manaure, en la que nos acompañará la Ministra de Ambiente, con miras a la reposición del parque automotor”.

Además, enfatizó “El sector transportista más que un programa de chatarrización con subsidios, lo que requiere es una línea de crédito especial que tenga condiciones pagables con su trabajo, para eliminar la tercerización”.

Destinación
El Representante guajiro celebra que los dividendos de la nación sean destinados en dar solución a los elementos que generaron la sentencia T-302 de 2017, “Esto va a permitir que los niños, niñas, jóvenes y las comunidades indígenas puedan acceder a servicios como la participación ciudadana, salud, alimentación y agua potable”.

El compromiso del Representante Juan Loreto Gómez Soto con la transparencia y el progreso de SAMA es evidente en sus llamados para despolitizar la empresa y seleccionar un gerente por méritos. Estas medidas, junto con su insistencia en la claridad en la capitalización y el apoyo a los transportadores, reflejan su compromiso con la estabilidad y prosperidad de la empresa y las comunidades de La Guajira.

Deja un comentario