CON AGUA, MEDICINAS, COMIDA Y MÉDICOS LLEGÓ LA ARMADA DE COLOMBIA A PUNTA ESPADA, ALTA GUAJIRA

La Armada de Colombia lideró una travesía terrestre desde Cartagena hasta Uribia – La Guajira, para llevar servicios médicos y donaciones a más de 2.500 personas.

Fueron cerca de 600 kilómetros los que recorrieron los 69 voluntarios a bordo de vehículos 4×4, atravesando el desierto de La Guajira.

En un esfuerzo articulado con entidades públicas y privadas, la Armada de Colombia junto a un grupo interdisciplinario de profesionales y voluntarios, llegaron hasta el corregimiento de Punta Espada, municipio de Uribia – La Guajira, con el fin de contribuir al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de más de 2.500 integrantes de las comunidades Wayúu asentadas en esta región del país.

La travesía terrestre inició en Cartagena, a bordo de vehículos tipo campero y camiones, que recorrieron más de 600 kilómetros en dos días, para llegar al corregimiento de Punta Espada. Y ahí, durante tres días, 69 profesionales y voluntarios de 12 organizaciones, brindaron atención médica y entregaron donaciones a miles de nativos Wayúu.

Cerca de 700 adultos mayores, 800 adultos y mil menores de edad fueron beneficiados con la entrega de más de 20 mil litros de agua, 12 toneladas de alimentos, donaciones y medicamentos, así como atención médica en diferentes especialidades como pediatría, odontología, psicología, medicina general, nutrición, entre otras.

La articulación efectiva con la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Uribia, Procaps, Cardio Clinic, Fuerza Colombia, Miss Mundo Colombia, ICBF, 4X4 Barranquilla, la Corporación Minuto de Dios, COAMI Guajira, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de La Guajira hicieron posible esta loable labor en beneficio de la población vulnerable.

La Guajira y sus habitantes han sido prioridad para la Institución Naval, que continuamente planea y desarrolla actividades en pro del desarrollo y bienestar integral de las comunidades, en especial de la etnia Wayúu.

“Hemos puesto a disposición de las comunidades indígenas de la Alta Guajira las capacidades duales de nuestra Armada de Colombia, a través de las cuales llevamos bienestar y desarrollo a nuestras comunidades. Es motivo de orgullo para todos los Marinos de Colombia tener la oportunidad de aportar con su esfuerzo y trabajo a la construcción de un país mejor”, manifestó el Mayor de Infantería de Marina Freddy Otálora, Jefe del Departamento de Acción Integral de la Fuerza Naval del Caribe.

Deja un comentario